Mostrando entradas con la etiqueta Nada especial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nada especial. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de mayo de 2008

Aclaración de la aclaración

Lo que se hizo para aclarar ha generado mas dudas ya que ha habido gente que ha oido nuestro programa en Radio alaquas el Miercoles 28 de Mayo.

La cosa ha sido de la siguiente manera:

El lunes publicamos el post sobre la continuidad de nuestro programa en Aldaia Radio.

El Martes como cada semana realizamos nuestro programa con normalidad pero recibimos la llamada del responsable de Radio Alaquas interesándose por nuestro programa.

El Miércoles grabamos el programa y se le entregó a Radio Alaquas para que sea emitido desde allí.

Conclusión: Pasión por la Canasta es un programa que se realiza en Aldaia Radio y que se incluye en la programación de la Xarxa de emisores, de la cual Radio Alaquas es miembro y por lo tanto pinchará nuestro programa.

Re-conclusión: el equipo de Pasión por la Canasta está la mar de contento de que su programa se pueda escuchar en el pueblo de todos sus integrantes.

lunes, 26 de mayo de 2008

Continuidad de nuestro programa

Después de recibir varios correos interesándose por la continuidad de nuestro programa en Aldaia Radio queremos aclarar que el programa goza de una gran salud gracias a sus fieles oyentes y al cariño con el que nos han acogido en el municipio de Aldaia. Esperamos que el proyecto de Pasión por la canasta siga durante mucho tiempo en esta emisora en la que hemos encontrado la oportunidad de seguir haciendo radio.

En nuestra tercera temporada hemos seguido creciendo, llegando a mas hogares, gracias a que nuestro programa se emite en la XMEV (Xarxa de emisores Municipals Valencianes) por lo que el alcance de nuestro programa se ha multiplicado.

Como tambien se nos pregunta continuamente a través de e-mail insistiendo en el tema de Radio Alaquas, queremos aclarar que ni Radio alaquas, ni ninguna otra radio municipal, se ha puesto en contacto con ningún miembro del equipo para hablar con nosotros, pero queremos dejar claro que sería un placer que nuestro programa se escuchara en la emisora donde empezamos a hacer radio y en el pueblo donde siempre hemos vivido.

Por favor entended que Pasión por la canasta es un programa de baloncesto y no puede ni debe entrar en otros terrenos que no sean los del deporte.

sábado, 22 de diciembre de 2007

SOBRE COSTUMBRES ALIMENTARIAS DE EX-JUGADORES

Esta semana, han aparecido en prensa unas curiosas declaraciones de Keon Clark. El ex-jugador de Nuggets, Raptors, Kings, Jazz y Suns, ha declarado a la cadena ESPN, que "nunca jugué sobrio en la NBA". Según comentá, en los descansos de los partidos bebía ginebra. Hay que decir en su favor, que el Gatorade y el Acuarius a palo seco, no sabe demasiado bien. Además, Clark tambien tiene cargos pendientes con la justicia por posesión de marihuana y otras sustancias estupefacientes, de armas de fuego, y un cargo por conducir con el carnet retirado, por lo que espera una sentencia que posiblemente le haga pasar por prisión.

Desde pasión por la canasta, he decidido voluntariamente regalar ideas a una prestigiosa marca de cava, proponiendo la imagen ideal para sus famosos spots publicitarios.

Se abre la votación, de momento 4 candidatos: Keon Clark, Hollis Price, Demetrius Alexander, Ed Cota. ¿Se os ocurre alguno más? ¿Cual es vuestro favorito?

BON NADAL A TOTS.

viernes, 16 de noviembre de 2007

Shirley y Rebraca

En el mundillo rosa de la ACB, tenemos al bueno de Paul Shirley que con un humor que tan sólo el ha apreciado se ha dado el gusto de decir que Rebraca está atracando a Pamesa, cual Brian Cardinal en Memphis.

"Nadie ha visto jugar a Rebraca en los últimos cinco años porque, básicamente, ha estado... robando dinero de los Clippers sin jugar".

Es por ello que como homenaje os dejamos un video que recopila las mejores jugadas de Shirley, junto con su inseparable amigo Doleac.

Las mejores jugadas de Paul Shirley

lunes, 8 de octubre de 2007

Curro Jimenez

Gracias a nuestro amigo Fernando Fuentes, vamos a comprobar vuestra agudeza visual. Que os llama la atención de esta foto?





Solo deciros que ahora entiendo porque los pantalones de baloncesto se llevan mas bien larguitos.

sábado, 24 de marzo de 2007

Naix la Xarxa d’Emissores Municipals Valencianes

NOTA DE PRENSA DE LA XEMV:

Representants de set emissores del total de ràdios municipals valencianes, van conformar ahir divendres, per la vesprada, a la ciutat d’Alaquàs, la Comissió Gestora que ha de conduir aquesta proposta associativa cap a la formalització legal davant l’Administració Autonòmica.

Una xarxa que, aglutina vora mig miler de col·laboradors i col·laboradores a diverses poblacions valencianes, que sota el denominador comú d’estima per la informació de proximitat, realitzen programes de tota mena a les emissores agrupades.


A partir de l’elecció de la Comissió Gestora, s’obre un procés d’acollida a noves adhesions de centres emissors municipals de tot el territori valencià per tal de vetllar per l’efectivitat dels drets constitucionals a la llibertat d’expressió i a la informació i perquè aquesta llibertat d’expressió no siga un privilegi de cap grup social, sinó patrimoni de tots els ciutadans.

Aquesta agrupació voluntària d’emissores que ara inicia el seu camí pretén defensar els interessos i els drets de les emissores inscrites, així com promoure la solidaritat, contribuir a la dignificació de les ràdios locals i promoure la professionalització d’aquestes emissores.

Alguns dels centres informatius agrupats ja han obert el camí de la col·laboració i a hores d’ara intercanvien programes, qüestió aquesta que millora les graelles locals i afavoreix les iniciatives tendents a la normalització cultural, lingüística i social dels valencians i valencianes que s’hi troben entre l’audiència fidel de les emissores municipals valencianes. Amés, els serveis informatius de les emissores d’Aldaia, Almàssera, Burjassot i Picassent han incorporat una secció a la qual es poden escoltar les notícies més rellevants dels municipis on s’ubiquen aquestes emissores.


Estará Pasion por la Canasta algun dia dentro de la XEMV?

jueves, 22 de febrero de 2007

Mas humor amarillo

Bueno, pues segunda entrega de pruebas y personajes de humor amarillo para que ahora que estamos en carnaval nos atrevamos a llenar de humor amarillo las calles de Españaaaaaaaa
Un gigante boxeador que glopea esbirros.


Napoleon japones con casaca, hombreras de general y dragones tirando fuego en la pechera.

Un luchador de sumo empollon



Peña disfrazada de mano con un agujerito para ver y para respirar
Un capitan de barco disfrazado de coche
Un traje para disimular la figura







Un hombre pegado a una seta
Un hombre que a ratos es abeja, que a ratos es araña

Los hermanos calvos con tunicas multicolores y bombin, casi nada.


Gente disfrazada de bolos
Dos haciendo sumo de limon
Esbirros disfrazados de marcianos increpados por concursantes

Futbol americano que disimula tu figura









martes, 20 de febrero de 2007

EL HUMOR DEL MUNDO AMARILLO TAKESHI´S CASTLE

Bueno como estan tan de moda el mundo oriental y en especial sus excentricidades aqui va el reportaje mas exhaustivo realizado jamas sobre esos locos de oriente y los guarrazos que se pegan contra muros, charcos y demas cosas de distinta dureza y textura.

LOS PERSONAJES (Los de la ultima temporada)



Takeshi y amigo: Son los malos y los jefes de todo humor amarillo, su calva como veis es falsa y sus gracias solo las comprenden los que saben japones.
El chino Cudeiro: los dobladores llamaban de esta manera a algún concursanteque destacara especialmente del resto por el golpe espectacular que recibía.
Pinki Winki: De naturaleza
ectomorfa y vestido con un mono rosa, este personaje de las tropas de Kitano contribuía como podía al derroque de los concursantes.










Pepe Livingstone: Es el reportero del programa que entrevista a los concursantes (en especial a las concursantas) cuando son eliminados de una prueba. Siempre que entrevista a una concursanta le invita a que entre en su caravana.

Los gemelos garrapatas: Ataviados conuna tunica mejocanadisparan el cañon con poca punteria, aun asi hay concursantes que les gusta recibir con los brazos abiertos los pelotazos de estos hermanos. Son como los sacamantecas pero en sofisticado.

El grano de café: Luchador de sumo, perteneciente a las tropas de Takeshi en "Con sumo gusto". Casi siempre pierde.




Otros luchadores de sumo











Paco Peluca
Mercenario de Takeshi, este personaje con cabellos largos, rojos y alborotados, de aspecto feroz, ponía todo de su parte para impedir que los concursantes pasaran a la siguiente prueba. Suele formar tándem con Juanito Calvicie.

Juanito Calvicie

Junto con Paco Peluca, este luchador calvo, fuerte y con bigote, defendía con ardor el acceso al castillo.
Animal
Refuerzo, junto a Paco y Juanito, en alguna de las pruebas de este simpático programa. Es una de las pocas personas no asiáticas que aparecen.
Los esbirros de Takeshi

Personal vestido de azul y casco al estilo astronauta que luchan contra los concursantes en diferrentes pruebas.
Como bien dice mi amigo Jose Antonio Ariza espero que vuestra pasion por Humor Amarillo no os lleve a semejante situación. Saluditos.






martes, 6 de febrero de 2007

Valentia y coraje


Que injusta ha sido la vida a la hora de reconocer la valentía y el coraje de personas como el hijo de Betty Misiego. Este hombre se dió a conocer hace unos años con éxitos veraniegos al estilo Yordi-dan. Coreografias facilitas y dos chavalas ricas, ricas servían para viajar por toda España con su arte.
Un reconocimiento al coraje de alguien que era capaz de proclamar bien alto, sea en televisión o en actuaciones en discotecas de playa su mensaje. Un mensaje que muy pocos hombres de pelo en pecho se atraerían a decir:
"MUEVE TU CUCU"
Solo unas lineas para este valiente artista que tras este éxito aun tuvo fuerzas para deleitarnos con otro exito de mayor compromiso social. "SI BAILAS CACHETE CON CACHETE, PECHITO CON PECHITO Y OMBLIGO CON OMBLIGO".
Os pido que tal y como nos enseño el Bob Dylan español reconozcamos con orgullo que hemos movido nuestro "cucu" en alguna ocasión y que alguna de las que serán las familias del mañana están cimentadas en una noche de verano en la que juntamos nuestros cachetes y ombligos.

sábado, 27 de enero de 2007

El acertijo del oraculo

La edad mas que una unidad temporal relacionada con el transcurrir de los años es una sensación que se manifiesta de forma muy diferente en según el momento.

En uno de mis trayectos a pie que realizo de forma rutinaria he topado con un colegio cuya verja permitía ver con toda claridad lo que contenía en su interior. Era un típico patio de colegio. En él se podía ver algo muy curioso: había niños jugando. Eran verdaderamente libres y algunos de ellos jugaban a baloncesto. Todos perseguían la pelota sin demasiado sentido y no había ninguna fluidez en el juego. Sin embargo sentí un deseo irremediable de jugar a baloncesto. Al momento caí en la cuenta de los obstáculos que me separaban de ese deseo. Mis obligaciones laborales, la valla que impedía el acceso, mi indumentaria, la perplejidad de los niños si un hombre de casi 30 años con traje se pone a jugar en su patio de colegio.

Volví al mundo real un poco apesadumbrado y sintiendo que todos los años que tengo se me ponían sobre los hombros empujándome hacia abajo. Recordaba cuando de pequeño algún padre de nuestros se ponía a jugar con nosotros diciendo expresiones como "yo no soy un carroza" o "estoy en la honda" que nos divertían a la vez que ruborizaban al hijo del susodicho. ¡Qué cerca me sentía del carroza!

Después de ese momento que tuve de "como pasa el tiempo" y "que mayores que somos ya" llegó la noche y la cosa mejoró. Mientras jugaba en la minicanasta que tengo en la puerta del comedor de mi piso disfrutaba de un yogur de postre tras una dura jornada laboral. Después de conseguir una canasta inverosímil por encima del aire acondicionado quité la tapa del yogur y la relamí como el niño que llevo dentro.

Ya lo dijo el oraculo en su acertijo: ¿Cual es el unico es el unico animal que camina primero con cuatro patas, luego con dos y luego con tres? La respuesta es el hombre que gatea, anda y se ayuda de su baston. Lo que me preocupa es si sigo el orden logico de los factores.